El siguiente es un listado de los informes y diagnósticos más sustanciales para el estudio y análisis de la economía entrerriana. Me he limitado a aquellos informes que considero claves para delinear una estrategia de desarrollo. También se agregan algunos documentos sobre política productiva y de cadenas de valor o clusters. Todos los informes aquí expuestos han sido de pública difusión por lo que no se está violando ningún derecho de autor o de confidencialidad. (Actualizado a 2010)
Documentos seleccionados para el análisis de la economía y las políticas públicas en Entre Ríos:
- Competitividad y Desempeño Macroeconómico de Entre Ríos
- Otros Informes del Consejo Empresario de Entre Ríos
- Análisis Fiscal de las Provincias de la Región Centro. 2009. IIE.BCC
- Zonas Agroeconómicas Homogéneas de Entre Ríos. INTA
- Prosap_Estrategia Provincial para el Sector Agropecuario de Entre Ríos
- Identificación de Clusters Entrerrianos en Actividad y sus Encadenamientos Productivos
- Diagnóstico Ambiental de la Provincia de Entre Ríos
- Entre Ríos: Dinámica y Perspectivas de la Región Salto Grande en la Economía Provincial
- Introducción al Plan Estratégico Territorial de Entre Ríos
- Plan de Tecnología Regional de Entre Ríos. INTA
- Informe Diagnóstivo Provincial de Entre Ríos: Transparencia, Etica Pública y Anticorrupción
- Síntesis Estadística de Entre Ríos, Mapa Productivo, Distribución del Ingreso, Situación Fiscal y Situación Socio-económica. CTA
- Estudio de Demandas de Formación Profesional para el Desarrollo Local y Regional de la Provincia de Entre Ríos
- Competitividad en las Provincias Argentinas, Aportes para el Desarrollo Humano. Informe del PNUD 2002
- Índice de Competitividad Provincial 2009 Instituto de Investigaciones Económicas, Bolsa de Comercio de Córdoba
- Informes de Coyuntura de Entre Ríos. ISE_2doInformeCoyuntura_2009; Informe Nro. 3 (2010)
- Ley de leyes: Presupuesto Entre Ríos 2011; Presupuesto Entre Ríos 2010; Presupuesto Entre Ríos 2009; Presupuesto Entre Ríos 2008; Presupuesto Entre Ríos 2007
- Discursos del Gobernador de Entre Ríos
Fomentando la competitividad provincial a través de políticas sobre las Cadenas de Valor: (cluster competitiveness)
- Plan de Acción de la Dirección General de Cadenas de Valor – Gestión 2007-2011
- Governor´s Guide to Cluster-Based Strategies for Growing States Economies
- World_Bank_Guide_on_Policy_Implications_for_Developing_Cluster_Initiatives
- Red Book: Clusters, Equilibrando Fuerzas Evolutivas y Constructivas
- The PPD Handbook: A Toolkit for Business Environment Reformers.
- Institute for Strategy and Competitiveness. HBS
Las oportunidades que se nos abren:
- Nota de opinión: El desafío productivo de Entre Ríos y sus cadenas de valor, por Pablo Presas (Diciembre 2009)
- Libro de análisis: La Economía de Concepción del Uruguay, aportes para el desarrollo productivo, por Pablo Presas y Victoria Giarrizzo (Diciembre 2011)
Algunas acciones de mi gestión como Director General de Cadenas de Valor (2007-2011)
- Plan de Acción de la Dirección General de Cadenas de Valor – Gestión 2007-2011
- Actividades de la DGCV publicadas en el sitio oficial del Gobierno de Entre Ríos
- Libro sobre la Economía de Entre Ríos y sus Cadenas de Valor (2011)
- Guía de Instrumentos Financieros de Apoyo a la Producción (4ta edición 2011)
- Programa de Mejora de la Competitividad Empresaria (ANRs – BID)
- Programa de Apoyo a las Cadenas de Valor (Clusters – BID)
- Observatorio de Competitividad de las Cadenas de Valor
- Proyecto de Georeferenciación para el Desarrollo Productivo
- Algunas entrevistas en canales locales durante mi gestión (2007-2011)
- Post con resumen de INFORME DE MI GESTIÓN 2007-2011